Importancia de contribuir con causas sociales
Apoyar marca la diferencia. Conoce la importancia de colaborar en proyectos
sociales.

Por Nancy Martínez
Voluntaria
APTE Tlamatini
Ante los problemas que continuamente afectan o preocupan a la población como el cambio climático, el acceso universal a la educación, o la atención a adultos mayores, la participación de la sociedad en causas sociales desempeña un papel muy importante, tanto para apoyar al desarrollo de otras personas como para contribuir al desarrollo propio. ¿De qué manera? A continuación te lo mostramos.
1. Atención a grupos vulnerables
Al participar en iniciativas de interés común, los grupos más vulnerables y la población en general pueden experimentar una mejoría en su bienestar físico, material, social y emocional, pues estos proyectos son llevados a cabo principalmente por Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que, en su mayoría, actúan con un fin social; con el objetivo de trabajar en conjunto para ofrecer servicios que beneficien a la población.
2. Sensación de felicidad
Una gran cantidad de investigaciones realizadas a lo largo del tiempo han demostrado la relación entre el altruismo y la felicidad. Al realizar acciones en beneficio de otros se experimenta mayor sensación de felicidad que la que se manifiesta en acciones destinadas a uno mismo. Esto refuerza la conducta generosa en los humanos y produce efectos positivos para la vida de las personas.
1. Atención a grupos vulnerables
Al participar en iniciativas de interés común, los grupos más vulnerables y la población en general pueden experimentar una mejoría en su bienestar físico, material, social y emocional, pues estos proyectos son llevados a cabo principalmente por Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que, en su mayoría, actúan con un fin social; con el objetivo de trabajar en conjunto para ofrecer servicios que beneficien a la población.
2. Sensación de felicidad
Una gran cantidad de investigaciones realizadas a lo largo del tiempo han demostrado la relación entre el altruismo y la felicidad. Al realizar acciones en beneficio de otros se experimenta mayor sensación de felicidad que la que se manifiesta en acciones destinadas a uno mismo. Esto refuerza la conducta generosa en los humanos y produce efectos positivos para la vida de las personas.

3. Apoyo alterno
De acuerdo con el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (RFOSC), hasta junio del 2024, se contabilizaron más de 40,000 OSC activas en toda la república mexicana. Lo anterior representa una alternativa para apoyar el desarrollo de personas en los más lugares remotos, en los lugares donde en ocasiones no alcanza a llegar el gobierno o el sector privado.
4. Visibilizar problemas
Participar en causas sociales permite también visibilizar los diversos problemas que aquejan a la sociedad, o hacer que cobren relevancia en la opinión pública mediante la organización social.
Juntos hacemos más
Conocer el valor que tiene contribuir con causas sociales es importante para fomentar el desarrollo propio y el de sectores vulnerables. Al ayudar ofreces oportunidades de cambio a personas que lo necesitan. Tú contribución puede hacer la diferencia.
En Tlamatini A.C. trabajamos para brindar atención profesional a personas en situación de vulnerabilidad. Con la misión de promover un estilo de vida digno, humano y saludable, ofrecemos servicios como grupos de apoyo, jornadas de salud comunitaria, programas de casa de día, grupos de apoyo, talleres de emprendimiento y atención psicológica.El trabajo colectivo aporta mucho.
Si te interesa sumarte a la causa, no olvides consultar nuestra página web y nuestras redes sociales para saber cómo contribuir.
De acuerdo con el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (RFOSC), hasta junio del 2024, se contabilizaron más de 40,000 OSC activas en toda la república mexicana. Lo anterior representa una alternativa para apoyar el desarrollo de personas en los más lugares remotos, en los lugares donde en ocasiones no alcanza a llegar el gobierno o el sector privado.
4. Visibilizar problemas
Participar en causas sociales permite también visibilizar los diversos problemas que aquejan a la sociedad, o hacer que cobren relevancia en la opinión pública mediante la organización social.
Juntos hacemos más
Conocer el valor que tiene contribuir con causas sociales es importante para fomentar el desarrollo propio y el de sectores vulnerables. Al ayudar ofreces oportunidades de cambio a personas que lo necesitan. Tú contribución puede hacer la diferencia.
En Tlamatini A.C. trabajamos para brindar atención profesional a personas en situación de vulnerabilidad. Con la misión de promover un estilo de vida digno, humano y saludable, ofrecemos servicios como grupos de apoyo, jornadas de salud comunitaria, programas de casa de día, grupos de apoyo, talleres de emprendimiento y atención psicológica.El trabajo colectivo aporta mucho.
Si te interesa sumarte a la causa, no olvides consultar nuestra página web y nuestras redes sociales para saber cómo contribuir.

Fuentes consultadas
1. Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (RFOSC) Consultado en: http://www.corresponsabilidad.gob.mx/
2. Tapia Álvarez, Mónica. Organizaciones de la sociedad civil y políticas públicas. Los grandes problemas de México, 2010, vol. 13, p. 411-446.
3. Park, S., Kahnt, T., Dogan, A. et al. A neural link between generosity and happiness. Nat Commun 8, 15964 (2017). Consultado en: https://doi.org/10.1038/ncomms15964